top of page

Especialización en Gestión Sociocultural
 

Un programa del Decanato de Estudios de Postgrado (USB), con el apoyo de Fundación Empresas Polar (Venezuela)

 

Responsable: Eleonora Cróquer Pedrón

 

DIRIGIDO

 

Al amplísimo contingente de sociólogos, antropólogos, arquitectos, urbanistas, filósofos, psicólogos, politólogos, economistas, relacionistas públicos e historiadores, así como licenciados en Letras, Artes, Idiomas, Comunicaciones y Educación (por mencionar sólo las adscripciones más evidentes) llamados hoy a participar en el no menos extenso campo de “la administración cultural, la gerencia y la cooperación, la integración sociocultural, la promoción artística, la facilitación (animación sociocultural), el manejo del patrimonio y el turismo cultural, las relaciones interculturales, las industrias culturales y las artesanías, la distribución de bienes y servicios culturales, la formación de formadores, la información y los media”, y en “distintos tipos de organización: nacionales, regionales, locales, instituciones públicas y empresas privadas, asociaciones civiles y comunidades locales” (“Formación en Gestión Cultural y Políticas Culturales”. Red Iberformat, 2004: 1).

 

 

Con el OBJETIVO de

 

Formar expertos con las competencias para dirigir y/o participar en el diseño, desarrollo, consolidación y evaluación de iniciativas culturales de acción social, en los diversos marcos públicos, privados e independientes de su desempeño en el país, desde una perspectiva integral, dinámica y responsable tanto del ejercicio de sus funciones como del entorno específico en el cual se inscribe.

Requisitos de ingreso

 

 

Académicos:

 

  • Poseer título universitario de cualquier disciplina cuyo plan de estudios tenga una duración no inferior a cuatro años, otorgado por una Institución de Educación Superior, venezolana o extranjera, autorizada por las instancias correspondientes.

  • Participar en los procesos de selección y admisión establecidos por el Programa.

  • Aprobar la Asignatura De Inducción.

 

Administrativos:

 

  • Dos (2) copias del título universitario, debidamente registrado y en fondo negro. (*)

  • Dos (2) copias de las calificaciones certificadas de los estudios universitarios aprobados (se debe presentar, también, el original). (*)

  • Una (1) copia del Curriculum Vitae completo, donde se especifiquen estudios cursados, experiencia profesional, reconocimientos obtenidos, conocimientos de idioma, publicaciones y proyectos en los que haya participado (si los hubiere).

  • Tres (3) cartas de recomendación académicas y/o profesionales y una (1) breve exposición de motivos sobre las razones por las cuales el estudiante desea cursar este Programa.

  • Una (1) copia ampliada del Documento de Identidad y dos (2) fotografías tamaño carnet.

  • Planilla de solicitud de ingreso, debidamente llenada.

  • Comprobante de pago del arancel de inscripción.

PLAN de ESTUDIOS

 

Duración: 2 años

39 créditos

 

 

  • 4 asignaturas básicas obligatorias (3 créditos cada una):

 

Aspectos de teoría crítica y cultural

 

Problemas de pensamiento latinoamericano

 

Elementos de política y economía de la cultura

 

Estudios sobre la globalización y los nuevos malestares culturales: subjetividad, acción colectiva y nuevos movimientos sociales globales

 

 

 

  • 3 asignaturas complementarias obligatorias (3 créditos cada una)

 

Fundamentos de gestión

 

Habilidades gerenciales

 

Diseño y evaluación de proyectos socioculturales

 

 

  • 3 asignaturas especializadas electivas (3 créditos cada una), en las áreas de:

 

Paisajes socioculturales

y valoración patrimonial

 

Procesos y prácticas de la creatividad artística,

literaria y artesanal

 

Medios, canales y modos de la comunicación

 

Políticas públicas y capital sociocultural

 

 

  • 3 asignaturas especializadas electivas (1 crédito cada una)

  • Seminario de Trabajo especial de Grado (3 créditos

  • Trabajo especial de Grado

 

TÍTULO QUE OTORGA

 

Especialista en Gestión Sociocultural

 

PRE-INSCRIPCIONES ABIERTAS

 

 

 

Decanato de Estudios de Postgrado

3er Piso Básico I

Universidad Simón Bolívar

(212-9063409

414-2422844)

E-mail: elecrope@gmail.com

bottom of page