El CICS se articula a partir de la investigación inter y transdisciplinaria en el campo de las humanidades y las ciencias sociales críticas. Es decir, las humanidades y las ciencias sociales atravesadas por la conciencia de su ser mirada sobre las cosas subjetivas y sociales del mundo. Nos interesan problemas como: estética y poder; políticas del discurso; representaciones literarias y visuales de la violencia; saberes, prácticas, instituciones y funciones del intelectual en América Latina; culturas residuales y prácticas culturales emergentes; imagen y cultura visual; medios y modos de la comunicación; políticas públicas y capital sociocultural; nuevas subjetividades y formas de articulación de lo social; imaginarios nacionales y locales; pobreza; género y equidad. Leer más...

Formación
Entre las acciones del CICS, desarrollamos espacios alternativos de postgrado dirigidos a la formación profesional en las áreas de gestión sociocultural y estudios de género. En el futuro, esperamos surjan nuevas propuestas capaces de responder a los asuntos urgentes de nuestro tiempo: violencia, pobreza, prácticas culturales, métodos y metodologías de la investigación crítica y sociocultural. Leer más...

Actividades
El CICS promueve y sostiene espacios de diálogo intelectual entre diversas disciplinas y prácticas de la cultura. Asimismo, organiza eventos especializados y de divulgación periódica de los resultados de sus investigaciones. Leer más...

Formas Profanas
Laboratorio de pensamiento
Formas Profanas, "laboratorio de teoría y crítica", es un espacio de enunciacicón académica experimental que se desplaza problemáticamente entre la prestidigitación positivista y el todo-vale postmoderno bajo el cual parece dirimirse hoy el campo de los saberes sociales y humanos. Se trata de la apuesta de un grupo de estudio y acción conceptual gestado entre investigadores consolidados y en formación, en nombre de la articulación de nuevas constelaciones teóricas capaces de sostener prácticas también diversas de aproximación al estudio de las formas, imágenes y discursos de la cultura, así como de la tensión nunca del todo resuelta que ellas traslucen con lo Real de los acontecimientos históricos, subjetivos y libidinales que (im)pulsan los devenires de su materialidad. En su pasión por los cortes transversales, según las sesgaduras de su deseo, toda teoría persigue la potencia del discurso más allá de los saberes orgánicos que tienden a delimitarla. Por ello es capaz de producir elaboraciones conceptuales que no instrumentalizan al sujeto investigador ni al objeto de su investigación. Formas profanas es, por tanto, el ámbito de un trabajo de pensamiento en curso...
El CICS contempla un mapa de publicaciones especializadas y divulgativas, que constituyen el registro de sus proyectos y actividades; así como de otros textos e informaciones capaces de contribuir al diálogo crítico y la investigación sociocultural. Leer más...